Diariamente miles de personas en el D. F., son usuarios del sistema colectivo "metro" cuya rapidez permite y facilita la transportación por esta tan transitada ciudad. Aunado a la fuerte demanda de usuarios, se ve complicado el hacer uso de este medio de transporte ya que en cada estación se sube más de un vendedor (vagonistas) de diversos productos o aún peor los llamados bocineros.

Hoy en día no les basta con "vender", ya han formado una especie de pandillerismo entre ellos, en la cual atacan a cualquier persona que se ve obligada a pedirles que no hagan tanto ruido o que no empujen ante la aglomeración de gente en el vagón en el que se encuentran. Es por ello que nos atrevemos a presentarles un resumen de actos bandálicos que se han suscitado últimamente dentro del la red metro, y que hasta el momento ninguna autoridad competente a hecho algo para evitarlo a pesar de que incrementaran el costo de ingreso a la red, en cuyo momento se prometió mejoras en el servicio, que sin exagerar se ve lejos de que se logre, aquí les dejamos el vídeo.
La pregunta es: ¿si no es la autoridad, quién podrá ponerle un alto a los vagonistas? ¿Cuándo podremos disfrutar de un excelente servicio? ¿Cuál será el costo para los usuarios para que este suceda, o es que necesitamos tener también un muerto (como el caso del bullyng en Tamaulipas) para que las autoridades reaccionen?